Vanguardismo.

Definición del Vanguardismo:

La literatura vanguardista fue el conjunto de obras literarias que rompieron con los esquemas anteriores, y expusieron nuevas y diferentes tendencias literarias como la libertad de expresión, la cual se manifiesta alterando la estructura de las obras, abordando temas tabúes y desordenando los parámetros creativos. En la poesía se rompe con la métrica y cobran protagonismo aspectos considerados irrelevantes, como la tipografía.


Características:

  • Futurismo.
  • Oposición a la imitación de naturaleza.
  • Carácter interdisciplinario.
  • Búsqueda de la originalidad.
  • Carácter conceptual.
  • Provocación, humor y sarcasmo.
  • Libertad de expresión.


Siglo:

Surge en el siglo XX, nace en Francia entre la primera y segunda Guerra Mundial.

 

Representantes:

  • André Breton.
  • Luis Cardoza y Aragón.
  • Vicente Huidobro.
  • Pablo Neruda.
  • Rosario Castellanos. 


Obras literarias:

  • Manifiesto surrealista (André Breton).
  • Luna Park (Luis Cardoza y Aragón).






Comentarios