Modernismo.

Definición del Modernismo:

Se caracterizó por una ambigua rebeldía creativa, un refinamiento narcisista y aristocrático, el culturalismo literario y una profunda renovación estética del lenguaje y la métrica. Se conoce por modernismo a la forma hispánica de la crisis universal de las letras y del espíritu, que se manifiesta en el arte, la ciencia, la religión y la política.

 

Características:

  • La importancia de la estética.
  • Lenguaje pulcro y muy cuidado.
  • Una corriente multidisciplinar.
  • Rechazo a la realidad.
  • Influencia de la mitología grecolatina.
  • Rebeldía.
  • Individualismo.

 

Siglo:

Surge en el siglo XIX hasta la mitad del siglo XX, influido por Francia.

 

Representantes:

  • Rubén Darío.
  • José Martí.
  • Amado Nervo.
  • Zoila Aurora Cáceres.
  • Julio Herrera y Reissig.

 

Obras literarias:

  • Azul (Rubén Darío).
  • El Ismaelito (José Martí).
  • Poemas (Amado Nervo).







Comentarios