Romanticismo.
Definición del Romanticismo:
Fue una reacción revolucionaria contra la Ilustración y el
Neoclasicismo, confiriendo prioridad a los sentimientos. Se
caracteriza por su entrega a la imaginación y la subjetividad, su libertad de
pensamiento y expresión y su idealización de la naturaleza.
Características:
- Rechazo del Neoclasicismo.
- Exaltación de los sentimientos y la subjetividad.
- Rebeldía ante las reglas del arte y la literatura.
- Muerte y amor como temática.
- Culto al “Yo”.
- Nostalgia por el pasado.
- Exaltación de la fantasía.
Siglo:
Surge en el siglo XIX. En Francia, Alemania e Inglaterra.
Representantes:
- Esteban Echeverría.
- José Isaacs.
- José Batres.
- Pepe Milla.
- José Ignacio Altamarina.
- José Mármol.
Obras
literarias:
- Canción del Pirata (José de Espronceda).
- María (Jorge Isaacs).
Comentarios
Publicar un comentario